lunes, 18 de mayo de 2015

Derivadas

—  Sean a, b, e y k constantes (números reales) y consideremos a: u(x) y v(x) como funciones. En adelante, escribiremos u y v. Entendam1os que esto no es más que un abuso de notación con el fin de simplificar la misma.
 Sabemos que cuando derivamos un número éste siempre será igual a cero
 Del mismo modo, al derivar x tenemos como resultado que siempre será igual a 1

Derivada de una constante

La derivada de una constante es cero.

Derivada de x

La derivada de x es igual a 1. Es decir, la derivada de la función
 identidad es igual a la unidad.

Derivada de una potencia

La derivada de una potencia o función potencial, es igual al
 exponente por la base elevada al exponente menos uno y
 por la derivada de la base.
Si la base es la función identidad, la derivada es igual 
al exponente por la base elevada al exponente menos uno.
f(x) = xk f'(x)= k · xk−1

Derivada de una raíz

La derivada de la raíz enésima de una función es igual a la
 derivada del radicando partida por la n veces la raíz enésima
 de la función radicando elevada a n menos uno.

Derivada de la raíz cuadrada

La derivada de la raíz cuadrada de una función es igual a
 la derivada del radicando partida por el duplo de la raíz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario